[toc]
Que hacer frente al parto de nuestra mascota

[toc]
La Salud de las Mascotas es muy importante ya que son la mejor compañía para la vida diaria de las personas. Son las que nos reciben cuando llegamos a casa tras un largo día de trabajo. Son quienes nos animan cuando estamos pasando por un momento difícil y se dan cuenta de que nos encontramos mal.
La felicidad de una persona que cuenta con la compañía de una mascota está íntimamente ligado a su bienestar. Para que nuestras mascotas posean una buena salud es importante que crezcan en un ambiente sano y afectuoso. Una buena dieta y ejercicio es algo vital para ello. Debemos estar atento a comportamientos poco habituales que puedan llegar a tener nuestras mascotas.
La pérdida del apetito y el consumo desmesurado de agua son las primeras señales de alerta. También hay que tener en cuenta si padecen dificultad para moverse, levantarse o acostarse y tienen un cansancio excesivo. Si muestran algunos de estos síntomas es necesario llamar al veterinario.
Algo a tener en cuenta es que tenemos mascotas que poseen microbios que se pueden transmitir a los humanos. Si la salud de nuestra mascota es buena, nos estaremos cuidando a nosotros mismos.
Un momento de enorme importancia para la salud de las mascotas es el momento de parto.
Parto canino, detalles a tener en cuenta
El parto de una perra dura aproximadamente 63 días. Durante estos días, el comportamiento de nuestra mascota irá cambiando. Esta se volverá más dócil y cariñosa, necesitará más horas de descanso y quizás pierda el apetito. Como ya hemos mencionamos antes, éstas son algunas de las señales de nos dicen que algo está mal. Debemos llevarla a un especialista para que determine si son producidas por una enfermedad o nos espera una bonita sorpresa.
A la hora del parto canino hay que tener en cuenta ciertos aspectos. La perra buscará un lugar en el cual acomodar a los cachorros una vez que nazcan. La perra se mantendrá tumbada y tranquila pero su respiración será jadeante. Las contracciones duran entre diez y treinta minutos. Es habitual que entre un cachorro y otro transcurran entre cuarenta y sesenta minutos, pero el plazo puede alargarse hasta cuatro horas.
Es de vital importancia mantener a la madre hidratada durante el proceso de parto y ayudarla en lo máximo posible. Estas tareas consisten principalmente en limpiar los restos de placenta de los recién nacidos y en retirar con cuidado el cordón umbilical si este no se desprende de forma natural.
Es muy importante mantenerse en contacto con el veterinario a lo largo del proceso. Será él quien estipule la dieta a seguir por nuestra mascota, los controles necesarios y los riesgos que conlleve el embarazo. Por demás, el afecto y el cuidado que tengamos para ella, la ayudará a sobrellevar este importante momento.
Parto felino
El embarazo de una gata suele durar entre 58 y 63 días aproximadamente. En un parto puede tener entre 3 y 9 gatitos.
Unas horas antes de parir tu gata se mostrará más inquieta y nerviosa sobre todo si es una gata primeriza.
El parto de una gata dura habitualmente unas horas pero suele variar su duración según los gatitos que traiga. Una gata que vaya a tener 3 o 4 gatitos puede dar a luz en una o dos horas. Una gata que vaya a tener 8 o 9 gatitos puede tardar en parir entre 4 y 5 horas.
Cuando un gatito nace, la madre le ayuda a romper el saco amniótico que es un fino tejido que los envuelve y después los limpia cuidadosamente. Si no abriera el saco o no los limpiara, deberías de intervenir para ayudarla. Deberás de rompe el saco con cuidado usando un paño o toalla, nunca un objeto punzante, para que la cría pueda respirar.
Cuando se termine el alumbramiento, debes dejar tiempo a tu gata para que los limpie y los alimente. Intenta no entrometerte demasiado, pero si ves que los gatitos no han comido en su primera hora de vida debes mostrarle donde están las mamas ya que deben estar hambrientos.
Si la madre no alimenta a las cachorros debes hablar rápidamente con tu veterinario. A veces es necesario alimentar a los gatitos con biberón pero no es lo normal.

Artículos Importantes
Sphynx
Azul Ruso
Sagrado de Birmania
British Shorthair
Manx
Himalayo
Exótico