Parásitos intestinales en los gatos

Es fundamental que prestemos atención a la desparasitación de los parásitos intestinales en los gatos puesto que no hacerlo puede ocasionarles graves daños como desnutrición, daño en riñones, inconvenientes en el sistema respiratorio y en algunos casos pueden ocasionarles hasta la muerte.

¿Qué son los parásitos?

Los parásitos son lombrices comunes en gatos, con una prevalencia estimada del 25% o  75% y con más frecuencia en gatos recién nacidos. Los gusanos adultos pueden medir hasta 12 centímetros, son de color crema y viven en el intestino del gato, donde sobreviven comiendo alimento ingerido por el huésped sin adherirse a la pared del estómago. La hembra de las lombrices produce huevos fértiles que se pasan a las heces del gato infectado, éstos huevos se convierten en larvas infecciosas de días a varias semanas después.

Los gatos se pueden infectar de distintos tipos de parásitos al ingerir huevos; por el aire o al comer roedores que tienen larvas en sus cuerpos. Tanto los ratones como otros animales portan parásitos y estos se denominan como huésped de transporte. Los gatos pequeños pueden infectarse de algún parásito a través de la leche materna, aunque es poco problable, es posible también que se infecten poco después de nacer ya que algunas lombrices pasan a través de la placenta.

Síntomas

Los parásitos intestinales que atacan a los gatos, pueden ser peligrosos también para los humanos, con lo que hay que ser cuidadosos en el momento de tener un gato enfermo, por eso se recomienda encarecidamente no manipular las heces. En el caso de presentarse síntomas, los más frecuentes en gatos perjudicados son desnutrición, pérdida de peso, caída excesiva de pelo o poco brillo. Estos parásitos se nutren de la sangre del animal, el gato puede estar anémico, a veces pueden mostrarse cansados y eludir efectuar actividades o juegos con los humanos.

Otro de los síntomas comunes es tener la zona del estómago bastante hinchada.

Debemos tener muy presente que muchos de estos síntomas se dejan ver cuando la infección ha avanzado bastante y no tenemos tiempo de reaccionar. Por esta razón es esencial la prevención y efectuar periódicamente una desparasitación completa.

Prevenir los parásitos internos

Como prevenir los parásitos en los gato

El veterinario es quien mejor nos va a ayudar a saber como es la mejor manera de prevenir para estos parásitos. De todas y cada una formas os vamos a enseñar pequeños ademanes que podemos hacer en nuestros hogares para prevenir la aparición de parásitos intestinales:

  1. Una de las medidas más esenciales que podemos adoptar es efectuar una conveniente limpieza de la arena del gato.
  2. Del mismo modo es preciso desparasitar a los gatos al menos unas dos veces al año, siendo lo conveniente hacerlo en cuatro ocasiones.
  3. Evita del mismo modo que se acerquen a animales callejeros o bien que no estén desparasitados.

En el caso de que nuestro animal se vea perjudicado por estos parásitos la solución es asistir al veterinario y solicitar su ayuda. Lo que generalmente se hace es utilizar productos que van a matar los vermes y lombrices. Conforme al diagnóstico, el veterinario va a decidir que fármaco recetar para efectuar una perfecta desparasitación.

Del mismo modo nos recomendará limpiar bien la casa, los muebles, ropa de cama, sábanas, mantas y cada uno de los elementos que use tu gato. Lo aconsejable en estos casos es tirar a la basura el arenero y adquirir uno nuevo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.