Otitis en gatos
[toc]
La otitis externa en gatos es la inflamación del conducto auditivo externo, que es la parte que se encuentra entre el pabellón auricular y el tímpano. En ciertos casos asimismo se ve perjudicado el pabellón auricular. Es un trastorno usual que afecta a perros y a gatos de todas y cada una de las edades y razas. No obstante, los perros entre cinco y ocho años y los gatos entre 1 y dos años son los perjudicados con más frecuencia.
Los gatos que acostumbran a estar al aire libre tienen más peligro de sufrir enfermedades auriculares, con lo que es esencial un control de los conductos auditivos externos periódicamente.
A lo largo del baño del animal asimismo debemos prestar mucha atención, eludiendo la entrada de jabón, agua, champú o bien soluciones antiparasitarias externas en tanto que la entrada de estas substancias puede predisponer a la aparición o bien recaída de una otitis. Para prevenir que estas substancias entren en el oído del gato, pone un tapón de algodón empapado en vaselina liquida para obturar provisionalmente el conducto.
Está probado que los casos de otitis externa se acrecientan cara a la primavera y al verano, debido a la mayor temperatura y humedad en el entorno.
¿Como saber si mi gato tiene otitis?
Síntomas de una otitis
- Sacudidas de la cabeza.
- Se rasca la zona perjudicada
- Se frota las orejas.
- Ladeo de la cabeza cara el lado perjudicado.
- Presencia de rezumado, mal fragancia e inclusive pérdida de audición.
Tratamiento de una otitis
Como ya hemos visto en múltiples ocasiones, la primera cosa que debemos hacer cuando nuestro gato esté enfermo es asistir a nuestro veterinario. Él se encargará de nuestro gato de la mejor manera posible y va a hacer todo lo preciso para terminar con la enfermedad.
De todas y cada una formas las soluciones que puede darnos el veterinario pueden ir desde extracción del pelo o bien limpieza del oído con agentes ceruminolíticos hasta tratamiento quirúrgico: resección lateral del canal auditivo, ablación de la porción vertical o bien ablación completa del mismo. Se emplea en ciertos casos para facilitar el tratamiento: estrechamiento grave por hiperplasia y si hay tumores o bien pólipos.
Cuanto antes atajemos la enfermedad más posibilidades vamos a tener de que el inconveniente sea leve. Por este motivo la relevancia de las revisiones mensuales.