Gato Sagrado de Birmania es originario del oeste de Birmania, pero encontramos distintos relatos sobre la aparición de los gatos Birmanos en Europa, una de éstas historias nos cuenta que un cura le regaló una pareja de Gatos Birmanos a unos turistas ingleses, Gordon Russell y August Pavie, como retribución por salvarle la vida en el año 1898. El macho Birmano falleció durante el viaje de regreso y la hembra, sobrevivió, la suerte es que iba embarazada. Años después, en 1916 se reconocieron en Francia. Tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, tan sólo quedó una pareja viva de Gatos Birmanos en toda Europa.
Nombre: Gato Sagrado de Birmania, Gato Birmano
Nomenclatura: Felis catus
Origen: Francia
Tamaño: Medio-Grande
Peso: 5-6 kg
Pelaje: Corto-Semilargo
Esperanza de vida: 9-13 años (en libertad)
Otra historia relacionada con los Gatos de Birmania nos cuenta que los felinos aparecieron en un santuario budista como consecuencia de la muerte de un religioso, en la que los Sagrados de Birmania obtuvieron su pureza. Aunque no más lejos de la realidad, los comienzos del gato Birmano se produce gracias al cruce entre el Siamés y Persa.
El primer Gato Sagrado de Birmania aparece en Francia entre 1916, pero no fue hasta 1969 cuando fue considerado como una raza oficial en Gran Bretaña y en Estados Unidos,aunque ya aparecían en concursos desde el año 1965.
Características Gato de Birmania
El Gato Birmano o Sagrado de Birmania es una estirpe de pelaje semilargo. Sus guantes (los extremos de las patas) deben ser blanco puro, sus ojos son ligeramente ovalados de color azul intenso y deben estar bien separados entre sí. Las mejillas son un poco redondeadas, las orejas pequeñas, con las puntas curvadas y bien separadas.
Esta raza posee genes siameses, que se pueden observar en las marcas más oscuras de su pelaje y deben encontrarse en la máscara de su cara, las orejas, las patas y en la cola.
Es un gato de tamaño mediano-grande, las hembras son más pequeñas que los machos, pesan alrededor 3-5 kilos mientras que los machos están entorno a los 5-6 kilos. Tienen una musculatura sólida y una presencia señorial. Sus patas son de tamaño medio, fuertes y musculosas, pies redondeados, la cola de tamaño medio proporcionada con el resto del cuerpo. Los gatos recién nacidos son completamente blancos y le van apareciendo las marcas del siamés a los dos o tres meses de vida.
Su pelaje es delicado y suave, extenso en el cuerpo y más escaso en el rostro. El color del Sagrado de Birmania es beis dorado en el lomo, el abdomen y los pies blancos.

Comportamiento Gato de Birmania
El Gato Sagrado de Birmania es un gato gracioso, perspicaz, tranquilo, afectuoso y que nos cautivará con sus diabluras. Le gusta curiosear y abrir puertas para ver lo que se esconde detrás.
A este gato le gusta estar en compañía de sus propietarios pero si sus dueños le dejan solo no le importará. Si desde pequeño se le habitúa puede compartir su entorno con perros y con otros animales. Se aclimata muy bien a vivir en un piso pero si puede salir a un jardín muchísimo mejor porque le encanta explorar. Posee un maullido suave y normalmente solo ronronea buscando caricias.
Este felino posee una excelente salud y mantiene su excelente carácter toda la vida incluso conservando sus ganas de jugar a pesar de los años. La vejez aparece de forma inesperada, dando lugar a largos periodos de sueño y descanso y un ritmo más sosegado en todos sus actos.
Cuidados Gato de Birmania
La alimentación es muy importante para que crezca y madure de forma saludable. Hay que brindarle una alimentación equilibrada y que sea acorde con su edad pero no es conveniente darle más comida de la necesaria ya que engordaría demasiado y con el paso del tiempo sería más propenso a contraer ciertas enfermedades.
Otra cuestión importante para esta raza es el juego, le divierte jugar con sus propietarios. El interés por el juego de estos gatos es muy pronunciado, si hay más de un felino en casa jugará con él y si se encuentra solo hay que ofrecerle juguetes o cosas con la que se pueda entretener.
El cepillado también es otro tema a tener en cuenta. Su abundante pelaje necesita un cepillado regular aunque no es propenso a enredarse y en época de muda si hay que cepillarlos a diario para retirar los pelos muertos. Esta raza puede vivir entre 9 y 13 años.
-
5.5/10
-
3.3/10
-
5.7/10
-
9.8/10
-
8/10
-
9.8/10
Sumario
El Gato Birmano es extremadamente precoz sexualmente (desde los 7 meses) y con un carácter sociable, cariñoso, fiel y juguetón. Además es uno de los misinos domésticos más tranquilos e inteligentes.