Gato Manx, El Gato Sin Rabo

Gato Manx, El Gato Sin Rabo

gato-manx

[toc]

Origen

La raza de Gato Manx desciende de la Isla de Man, que se encuentra ubicada entre Irlanda e Inglaterra. El inicio de esta raza es desconocido.

Existen varias leyendas sobre su origen, algunas de ellas de dudosa creencia. Una de ellas nos dice que surgieron de la unión de gatos con conejos.

Otra leyenda relaciona el origen de esta raza con los antiguos fenicios alegando que los comerciantes introdujeron en sus barcos esta raza desde el Lejano Oriente hasta la Isla de Man. La última y más popular relata que el primer Manx perdió su cola al cerrarse la puerta del Arca de Noé.

Lo cierto es que la ausencia de cola larga se ocasiona por una mutación producida por un gen dominante que afecta a toda la columna vertebral.

Esta raza fue reconocida oficialmente en los años 30. En la actualidad, solamente existen dos razas felinas que carecen de cola, una de ellas es la Manx y la otra es la Cymric.

 

Características

El Manx es un felino de apariencia voluminosa y redondeada. Posee una cabeza redonda y ancha, con pómulos prominentes. Las orejas son medianas, anchas en la raíz y se estrechan ligeramente en la punta. Los ojos son grandes, redondos, brillantes y van acorde con el color del manto.

Otra peculiaridad importante de esta raza es la asimetría de sus patas, las traseras son más largas que las delanteras. Este hecho le otorga un movimiento peculiar cuando corre, recordando la carrera de un conejo. Su manto de pelo es corto y denso, con abundante sub-pelo. En cuanto al color se admiten todos los tonos y dibujos.

La cola de esta raza es su gran sello de identidad. El auténtico ejemplar de pedigree posee un hueco en la base de la cola, donde debe entrar el pulgar. Los que no tienen rabo se denominan «rumpy» y los que tienen un poquito de rabo se llaman «stumpy».

En la actualidad existen dos modelos de gatos Manx; el norteamericano y el inglés. El norteamericano tiene un cuerpo corto y robusto, mientras que el inglés es mucho más delicado y estilizado.

 

Comportamiento

Este gato es un regalo para aquellas personas que buscan una mascota perfecta. Suele ser un gato muy equilibrado, inteligente y dada su peculiar afectuosidad, es otro de los llamados como «gatos-perro» junto a el Gato Siamés [Ver Gato Siames], el Cartujo [Ver Gato Cartujo] y el Gato Abisinio.

Es muy cariñoso y sensible para ser un felino y es perfecto para compartir hogar con sus dueños. Si dispones de una casa con jardin y lo dejas salir a hacer deporte y estirar sus patas va a divertirse mucho intentando cazar todo lo que se encuentre. Pero si por el contrario vivimos en un piso no pasa nada ya que se aclimata muy bien a todos los espacios y lo que tendremos que hacer es ejercitarles en casa. Podemos lanzarle ovillos de lana o un juguete que les guste para que se muevan.

 

Cuidados

El Manx no precisa de un cuidado demasiado minucioso; debido a que su pelaje es corto, solamente será necesario cepillarlo de vez en cuando para retirar el pelo muerto.

En cuanto a salud, existe un gran peligro de que surja un gen mortal en los cruces de Manx. Lo recomendable es emparejar al Manx con felinos de razas con cola, como por ejemplo, el American Shorthair [Ver Gato American Shorthair].

Este gato Manx es muy longevo pero necesita tener una buena calidad de vida, tener cubiertas sus necesidades básicas y disfrutar de mucha actividad física. Así gozará de una excelente salud.

Es importante las visitas periódicas al veterinario y tener las vacunas necesarias puestas para que no coja ninguna enfermedad ni infección.

 

Vea nuestros productos para el cuidado en [Nos Vamos de Compras]

Os dejamos un video de Youtube para más información:

 

Fotos

gato-manx-atigrado
manx1
manx3
manx2