Gato Maine Coon

El gato Maine Coon es originario de Estados Unidos, donde adquirió la reputación de ratonero y fue considerado un gran escalador de árboles. Esta raza fue una de las primeras en participar en competiciones de ferias y certámenes. Su nombre viene dado de su lugar de origen, Maine, y de su apariencia física, ‘Coon’, que significa mapache. Muchos nativos americanos pensaron que este gato descendía directamente de los mapaches por su manto atigrado y su cola anillada.

Origen del Maine Coon

Existe multitud de leyendas en torno al origen de esta raza. Una de ellas, nos cuenta que Maria Antonieta al tratar de huir de Francia, navega hacia Estados Unidos con seis de sus gatos de Angora Turco. María Antonieta no consiguió llegar a Estados Unidos pero sus gatos sí, llegando a Wiscasset, Maine. Otra historia habla sobre de un marinero llamado Tom Coon que reunía gatos para atraer la suerte al barco en el que viajaba. También se menciona que Coon puede ser un híbrido de gato y mapache pero es biológicamente imposible. Otra versión nos relata que los vikingos en sus viajes hacia América llevaban gatos en sus embarcaciones por superstición y para limpiar de ratas las bodegas. Esos gatos peludos, antepasados de los Bosques de Noruega, se unieron con los gatos monteses dando lugar a esta raza.

Características del gato Maine Coon

El Maine Coon es peculiar por su gran tamaño, denso manto de pelo y por su aspecto salvaje. El peso de los gatos machos oscila entre siete y diez kilos mientras que las hembras están entre cinco y siete kilos. La morfología de esta raza nos proporciona un gato de cabeza mediana, orejas largas y de punta terminadas en pelillos con forma de pinceles, ojos grandes y ovalados y cuerpo musculoso. Su pelaje es corto aunque se va alargando hasta llegar a la cola, es suave y denso. Existe una gran gama de colores para su manto: atigrados, blancos, grises, marrones, negros, plateados… La esperanza de vida de los Maine Coon es de 10 años.

Comportamiento del gato Maine Coon

El gato Maine Coon es un extraordinario gato doméstico, apacible, afectuoso y confiado. Es juguetón y adulador, pero a la vez es muy independiente. Le encanta la naturaleza, siendo muy buen cazador y necesitará escapadas al aire libre. Suelen ser perezosos pero muy ágiles.

Es magnifico para dueños que buscan un gato que comparta espacios con niños. Debería tener un hogar que dispusiera de balcón o un jardín aunque puede vivir plácidamente en el interior de cualquier vivienda.

Cuidados

Esta raza requiere ciertos cuidados como peinado y cepillado frecuentes para evitar que le salgan nudos en el pelo. Con su espeso pelaje puede aguantar muy bien en las zonas cálidas aunque está mejor adaptado al frío.

Son gatos a los que hay que ofrecerles gran variedad y cantidad de alimentos debido a su gran tamaño. Su dieta no se distingue mucho de cualquier otra raza, si se acentúa su placer por el marisco.

No se les puede permitir comer en exceso ni llevar una vida sedentaria ya que pueden llegar alcanzar veinte kilos de peso o más en casos límites ocasionando obesidad mórbida.