Gato Himalayo

El Gato Himalayo es la unión de dos razas conocidas, el Persa y el Siamés. La mezcla de estos dos progenitores nos obsequia con un gato único y elegante.

Los primeros cruces se registran en los años 30 en Estados Unidos; la intención era tener un gato de pelo largo con los colores del siamés. En esos años fueron denominados como “persa-siamés”. El estándar oficial de la raza que tenemos a día de hoy no se consolidó hasta los años 60.

En la actualidad, en Europa el Himalayo es considerado como una subraza del Persa mientras que en Estados Unidos, las ilustres confederaciones felinas tratan al Himalayo como una raza distinta y diferenciada del Gato Persa. Su nombre se debe al gran parecido con el conejo Himalayo.

Características del Gato Himalayo

El Gato Himalayo posee la misma apariencia que el gato Persa, lo que lo diferencia es que tiene el pelo largo y el color del pelaje del gato Siamés. Encontramos quienes lo designan como un siamés de pelo largo aunque la verdad es que se considera de una subraza del Persa.

Este gato es de tamaño medio, corpulento, de patas cortas y cola larga. Su cabeza es redonda con orejas pequeñas y separadas que muestran la gran característica de sus ojos azules y redondos. La cara tiene una forma plana ya que su nariz es chata.

El pelaje del gato Himalayo es largo, suave y puede variar dependiendo de los patrones y colores del Siamés. Podemos encontrarnos con el manto con tonos marrón foca, azul, lila, rojo, chocolate o tortie.

Gato Himalayo
El Gato Himalayo es una mezcla entre la belleza Siamés y la elegancia Persa.

Comportamiento del Gato Himalayo

Como hemos comentado anteriormente, prevalecen los genes del Gato Persa; por ello, su comportamiento y actitud es muy parecida. Es decir, los Gatos Himalayos tienen un carácter sociable, tranquilo y amoroso. Este gato es muy afectuoso y encantador y le gusta pasar mucho tiempo en compañía de sus dueños y perseguirlos por toda la casa. Los Himalayos al igual que los Persas son gatos sosegados y tiernos con una naturaleza poco o nada agresiva.

Nos encontramos con un gato inteligente, simpático, observador y con una gran habilidad para aprender. No suele maullar y se aclimata muy bien a espacios reducidos.

Cuidados del Gato Himalayo

El gato Himalayo necesita regularmente cepillados; sino se cepilla cada día o un par de veces a la semana, se le formará nudos ya que su pelo es propenso a la creación de enredos. Estos nudos de pelo apelmazado una vez creados son imposibles de desenredar y deberás cortarlo con tijeras o pelar al gato para librarte de ellos.

También habrá que darle un baño cada quince o veinte días con un champú y acondicionador determinado para eliminar la suciedad incrustada en el pelo y así su bello pelaje estará en brillante y reluciente siempre.

Las enfermedades más típicas de los gatos Himalayo son: atragantamientos y obstrucciones intestinales por la creación de bola de pelos, alteraciones oftalmológicas, mandibulares y faciales.

También están las enfermedades comunes existentes en todas las demás razas de gatos, por lo cual debe llevarlo al veterinario para que reciba sus vacunas y atención médica de forma regular a parte de una buena alimentación.

  • 6/10
    Adaptabilidad - 6/10
  • 6/10
    Energía - 6/10
  • 7/10
    Afectividad - 7/10
  • 8/10
    Aseo - 8/10
  • 5/10
    Social - 5/10
6.4/10