Gato europeo de pelo corto

El europeo es un gato que se ha debido conformar con sus orígenes comunes durante siglos, es más, milenios, y ha sido luego ennoblecido en el período comprendido entre las dos guerras mundiales. Durante años,  ha debido llevar a cabo duras luchas en la retaguardia antes de verse dotado de un estándar y de ser reconocido por la mayor parte de las asociaciones felinas.

Ni siquiera molesto por la falta de consideración de que ha sido objeto, el gato común seguía su camino resistiendo las vejaciones, sufriendo muchos suplicios, vilipendiado en numerosos países. Poco a poco se fue haciendo amigos sin llegar a convencer, no obstante, a los irreductibles, a los que, de manera totalmente gratuita, le atribuían todos los defectos o juraban que era un animal maléfico.

Origen del Gato Europeo de pelo corto

El origen verdadero del Gato europeo de pelo corto, Doméstico o Común se desconoce aunque la teoría más fiable es la que nos menciona que los primeros ejemplares fueron traídos a Europa, procedentes de África, de la mano de los romanos.

Hace aproximadamente 2.000 años, los romanos trajeron con ellos estos gatos para que guardaran sus aprovisionamientos de los incómodos roedores. Varios de estos gatos domésticos romanos se aparearon con los gatos monteses europeos y de ahí surgió un gato parecido al gato Europeo actual pero más estilizado y con las patas más largas.

Muchos siglos después, los colonizadores introdujeron en el Nuevo Continente a los gatos europeos. De la unión de estos con los autóctonos surgió una nueva raza, los Americanos de Pelo Corto o también llamados los American Shorthair.

Se puede garantizar con seguridad que el gato europeo es el antepasado de todas las razas de gatos. En 1983, esta raza fue reconocida oficialmente por la Federación Internacional Felina.

Características del Gato Europeo

Nombre: Gato Común Europeo
Nomenclatura: Felis silvestris catus-Felis chaus
Origen: África y Asia
Tamaño: Medio-Grande
Peso: 3-5 kg
Pelaje: Corto
Esperanza de vida: 11-16 años (en libertad)

El gato europeo es robusto, fuerte y musculoso, con el pecho ancho y bien desarrollado. La cabeza es bastante ancha, los pómulos están bien desarrollados, el mentón es fuerte, la nariz recta; las orejas medianas, separadas, rectas y redondeadas en los extremos, pueden tener mechones; los ojos son expresivos, redondos, bien distanciados y abiertos.

La cola es espesa en la base. Las patas son fuertes y solidas, bien proporcionadas, las zarpas bien delineadas  y redondas. El manto es corto, denso y brillante.

Colores del gato europeo de pelo corto

Existen muchas variedades de color en los gatos europeos: junto los mantos de color uniforme se admiten los bicolores, los tabby, los plata y los humo.

Colores sólidos

  • Blanco: es un blanco puro sin ninguna sombra o marca. Los ojos son azul profundo, naranja o dispares.
  • Negro: es negro profundo hasta la raíz del pelo, sin huella de marrón o de pelos blancos.
  • Azul: es una dilución del negro, están permitidos todos los matices de azul- gris, pero se dará preferencia la tono más claro.
  • Rojo: es rojo oscuro uniforme hasta la raíz;la punta de la nariz y las almohadillas son rojo ladrillo.
  • Crema: es crema claro uniforme sin tonos cálidos, sin subpelo claro o blanco y sin marcas, manchas o sombras.

Bicolores

  • Se reconocen el negro, el azul, el rojo y el crema asociados al blanco. Las manchas de color deben ser claras, uniformes y repartidas armoniosamente. Ser permite un máximo de 2/3 de color sólido hasta un mínimo de mitad, el resto del color del manto debe ser blanco. Es deseable una mancha blanca en el hocico. Se reconocen también los arlequines en las distintas variedades de color admitidas para los bicolores, con una proporción de color sólido entre 1/2 y 1/2. También se admiten los vanes con su cola de color, sus dos manchitas de color sólido en la cara, y  otras os o tres más repartidas sobre el abdomen y las patas.

Comportamiento del Gato Europeo de pelo corto

El Gato European Shorthair se caracteriza por ser un felino inteligente, independiente y audaz, pero a la vez también es muy afectuoso con sus dueños y a veces resulta pesado por su terquedad en recibir caricias.

Es muy limpio llegando a emplear varias horas en su aseo personal y estado físico. Es muy fisgón, juguetón y un gran cazador encontrándose siempre alerta.

El ambiente óptimo para esta raza de gato son las casas de campo o casas con jardines pero pueden adaptarse a vivir en un piso.

 

Cuidados del Gato europeo de pelo corto

El pelaje del Gato Europeo no precisa de determinados cuidados ya que es un felino de pelo corto. Simplemente bastaría con cepillarlo de vez en cuando para retirar el pelo muerto.

Esta raza de gato suele llegar a vivir hasta 15 años ofreciéndoles los mejores cuidados. Necesitaría una alimentación equilibrada y su cartilla de vacunaciones al día. Desde que cumple año y medio pasaría a ser un adulto.

Este gato se reproduce con mucha facilidad por lo que se aconseja tener cautela en cuanto a su reproducción. Las hembras normalmente suelen tener un parto fácil. En cuanto a la salud no hay que preocuparse ya que es una raza muy resistente a enfermedades.