Gato British Shorthair

cat-1598412_1280

[toc]

Origen del British Shorthair

La raza de Gato British Shorthair o Británico de pelo corto es seguramente la raza de gato más antigua inglesa, ya que sus antepasados nos llevan ​​hasta los gatos domésticos romanos. Se cuenta que el gato British apareció de la unión entre los gatos que llevaban los ejércitos romanos a la antigua Britania con los gatos originarios de la zona. Esta etnia de gatos era muy querida por su resistencia física y su habilidad para cazar y tambien por su aptitud tranquila y fidelidad al hombre. Para aclimatarse a la lluvia y humedad de la zona desarrollaron un peculiar pelaje doble, muy denso y corto que lo hace inimitable. Los gatos british descienden de los gatos vagabundos que se deambulaban por las calles de Britania. Estos gatos eran de diferentes colores, aunque el más peculiar era el azul (gris azulado). Durante muchos años los gatos que vivían en las islas Británicas eran robustos, de cara redondeada y de pelo corto y prieto. Pasó un tiempo y empezaron a ser queridos como mascotas.

En el siglo XIX aparece un gran interés por la cría de gatos de raza y comienzan a celebrarse exposiciones y reuniones, teniendo en cuenta los conocimientos que se tenían en esa época sobre los distintos estándares de razas. Fueron llamados British Shorthair para diferenciarlo de los gatos extranjeros como el Gato Oriental y de los gatos de pelo largo como el [Gato de Angora].

Como desenlace de la Segunda Guerra Mundial, la raza British se vio mermada por ello hubo que recurrir a otras razas como el [Gato Persa] para cruzarlos e intentar hacer reaparecer las líneas casi desaparecidas. Sin embargo, también hubo ejemplares que heredaron el gen del del pelo largo y fueron llamados British Longhair. Hay asociaciones felinas como TICA Y WCF que consideran al British Longhair como raza y otra como la FIFE que no la reconoce.

 

Características del British Shorthair

Este felino es de un tamaño mediano-grande y con una presencia majestuosa. Tiene cuerpo fuerte y pecho ancho, patas robustas y cortas, con pies redondos, cola corta y voluminosa. Las orejas son pequeñas con forma redondeada, anchas en la raíz y muy distanciadas entre sí. Su nariz es recta, corta y ancha. Los ojos grandes, separados y redondos, de colores intensos acorde con su pelaje.

El abanico de colores del British Shorthair es muy extenso, desde el negro, azul, rojo, crema, chocolate, lila hasta los últimos identificados como el cinnamon y fawn. Si a estos les unimos el color blanco obtendremos los bicolores y tricolores o incluso blancos enteros. El color más característico del British es el azul pero hay que diferenciarlo de otras razas cuyos felinos sólo pueden ser de este color, como el [Gato Cartujo] o el [Azul Ruso].

Este felino es más alegre y juguetón que los de otras razas, esto implica que madura después de haber cumplido los dos años. Mantiene así por más tiempo su temperamento juvenil.

Los cachorros de british, en sus primeros meses de vida, suelen parecer más pequeños que los cachorros de las otras razas. Estos pueden estar creciendo hasta los 4 años siendo un proceso lento y no preocupante.
Puede llegar a ser una de las razas más longevas, viviendo entre 9 y 15 años. Debe tener los cuidados necesarios y pasarse por el veterinario un par de veces al año. Su peso oscila entre los 6 y 8 kilos.

La camada de los gatos British estudian todo lo que deben saber sobre su conducta y actitud de su mamá. Por ello no es beneficioso que se produzca pronto el destete. Si se retira antes de tiempo, el cachorro de British podría desarrollar un estado de nerviosismo continuo y encontrase con problemas de socialización. Debido a que el British Shorthair tiene inclinación al sobrepeso, es preciso que, después que se produzca el destete, se revise la comida de los cachorros. Debemos alimentarlos con pienso seco y comida húmeda específica para ellos.

 

Comportamiento del British Shorthair

El aspecto que lo hace más irresistible es su carácter siendo tranquilo, juguetón y muy cariñoso. Se siente muy feliz estando en compañía de sus dueños y no es un gato independiente. Convive muy bien con los niños y con otros animales ya que no tiene una aptitud agresiva ni territorial. Les gusta la vida tranquila y sosegada y necesitan una pequeña dosis diarias de juegos y aventuras por el hogar para mantener una buena musculatura. Se aclimatan a vivir tanto en una pequeña vivienda como a la vida en el campo. Debido a todo lo anterior, es considerado el compañero perfecto para convivir en nuestra casa. Crea fuertes vínculos con otros gatos e incluso con los perros.

El british es un felino que no te hará ningún tipo de destrozo en tu hogar ya que no es tan activo como otros gatos. Si adoras el silencio, estos gatos tienen una cualidad de la que disfrutarás, que maúllan muy poco. Las hembras son menos sociables que los machos, no le gustan los extraños y aun siendo así, siempre están dispuesta a recibir cariño. El bristish es uno de los felinos más inteligente, lo que lo convierte en una casta selecta para los entrenadores de animales.

 

Cuidados del British Shorthair

Los cuidados del British son muy simples, semejantes a los que precisa cualquier otra raza de pelo corto. Su pelaje solo necesita cepillados de vez en cuando para eliminar el pelo sobrante y hay que realizarlo con más frecuencia en los periodos de muda. No será necesario bañarlo muy a menudo si no sale fuera de la vivienda y si lo tenemos que hacer, es conveniente usar productos específicos para felinos.

Como estos gatitos poseen un pelo abundante y denso hay que prestarles mucha atención, ya que su pelaje se vuelve una buena guarida para los parásitos externos, como pulgas o garrapatas.

Debe tener una dieta equilibrada y el alimento debe ser de calidad, así crecerá más sano y podremos disfrutar más tiempo de su compañía. A estos gatitos hay que controlarles mucho las cantidades de alimentos que toman, ya que tienden al sobrepeso. Debemos tener un british robusto y grandioso pero no gordo. Por suerte a estos gatos les gusta mucho jugar, lo que nos ayudará a que quemen las calorías que les sobran.

Lo ideal sería que estos gatos se alimentaran de pienso seco, adecuado a su edad y que contengan los nutrientes y vitaminas necesarios para que no se vea perjudicada su salud.

También es importante que estos animales disponga de agua fresca y limpia a diario.También es importante que disponga de agua fresca y limpia a diario.

Es un minino que goza de muy buena salud. A la hora de adquirir un British hay que tener en cuenta que por sus antecedentes son propensos a tener la enfermedad del riñón poliquistico. Como es una enfermedad genética si los padres tienen los resultados del test negativo, no habría que preocuparse. Por lo demás, es una estirpe muy saludable.

A este animal le encanta los mimos y cariños; es necesario no olvidar prestarle la atención que pueda demandar e integrarnos en sus juegos durante los primeros años de vida, que son los más activos.

 

Vea nuestros productos para el cuidado en [Nos Vamos de Compras]

A continuación puede ver un vídeo de YouTube sobre los British Shorthair:

 

Fotos

cat-1634369_1280
british-shorthair-972579_1280
british-shorthair-1573559_1280