El Gato Bosque de Noruega desciende de gatos domésticos aunque sus antecesores fueron animales salvajes. Estamos ante una de las razas naturales más antiguas del Norte de Europa. Como raza se registró en 1930 pero no fue hasta 1972 cuando se fijó el estándar. Su crónica se remonta años más atrás, existiendo mitos y leyendas escandinavos relacionándolos con los dioses del norte.
En su lugar de origen había una creencia popular, donde se decía que estos gatos poseían poderes sobrenaturales y que eran una unión de un gato con un lince. Rápidamente los convirtieron en miembros de las granjas ya que gozaban de aspecto robusto y gran capacidad para la caza de ratones.
Otra teoría sobre su origen, nos narra que procedían de antiguos gatos orientales, posiblemente turcos, que fueron transportados por los marinos vikingos con la finalidad de proteger su carga de los roedores. Una vez asentados en estas tierras estos gatos se tuvieron que adaptar a las extremas condiciones climáticas hasta tener su aspecto actual.
El Bosque de Noruega tuvo en su historia un momento en el cual casi llega a desaparecer, debido a la deforestación de su ecosistema y a cruces con gatos vagabundos de pelo corto. Por suerte, se comprendió el peligro al que la raza estaba expuesta y con gran esfuerzo se logró recuperarla. En 1977 obtuvo el reconocimiento oficial de raza por la Federación Internacional Felina.
Características del Gato Bosque de Noruega
El Bosque de Noruega es un estupendo felino para el hogar. Su pelaje es semilargo de doble capa se debe a la adaptación a los fríos de los bosques nórdicos. La muda se produce una vez al año. El color del pelo es bastante diverso dependiendo del paraje natural de donde proceda, pueden ser lila, chocolate, colourpoint, canela o fawn.
Es un gato robusto y musculoso de gran estructura sólida. Su cabeza debe tener forma de triángulo equilátero, larga y con un perfil recto. Sus orejas deben ser bastante largas, anchas en su raíz y con mechones. Ojos grandes y de colores que van desde el amarillo al verde, por último la nariz debe ser corta y está acompañada por una gran cantidad de bigotes.
Esta raza es de larga cola llegándole hasta la nuca, posee unas altas patas traseras con uñas grandes y fuertes, lo que lo convierten en un gran escalador. Su peso oscila entre 3-9 kilogramos.
Comportamiento
El Gato Bosque de Noruega es un gato muy amigable y afectuoso. Es apasionado a trepar y será normal verlo subido en lugares altos. Se adapta con mucha sencillez a la vida en familia pero necesita espacio para investigar y salir siendo conveniente un balcón o jardín. Es un excelente escalador y le encanta estar en las alturas. Es muy independiente e inteligente llegando aprender trucos y juegos.
Cuidados
El Bosque de Noruega no precisa de un meticuloso cuidado, simplemente bastaría con cepillarlo una vez a la semana para evitar que en el pelo se le formen nudos y la principal área a cepillar sería la sub-capa de la zona de la barriga.
En el periodo de muda sería necesario suministrarle un ungüento a base de aceite de parafina para favorecer la deposición de las bolas de pelo. Esta raza puede llegar a vivir hasta 15 años.
Fotos

