Gato de Angora Turco

Gato Angora Turco, debe su nombre también a la antigua capital de Turquía, actual Ankara. Este nombre, angoras, se le dio a aquellos animales que tenían el pelo medio largo. En sus inicios los dueños de estos animales eran pudientes comerciantes que los tenían como símbolos de exclusividad de pureza y riqueza. Esta fue la primera raza de pelo largo en llegar a Europa. Esta raza ha sido muy importante en la historia porque de ella han surgido muchas otras razas de pelo medio y razas de pelo largo como el actual Gato Noruego, Gato Persa y el Siberiano.

Características del Gato de Angora

Nombre: Gato Angora, Ankara kedisi o Angora Maya
Nomenclatura: Felis silvestris catus-Felis chaus
Origen: Turquía
Tamaño: Pequeño-Medio
Peso: 4-9 kg
Pelaje: Largo
Esperanza de vida: 10-18 años (en libertad)

El Gato Angora Turco tiene una elegancia innata, con aspecto atlético y una belleza sobria. Suelen ser de un tamaño pequeño-mediano. El peso de las hembras ronda los tres kilos mientras que un macho adulto puede llegar a pesar sobre unos cuatro kilos y medio. Su cabeza tiene forma de triangulo y es de tamaño pequeño-mediano. Sus orejas son grandes, están situadas en la parte alta de la cabeza con una forma levemente puntiaguda. Sus ojos son grandes con forma de almendra y mucha expresividad pudiendo ser de cualquier color.

El cuerpo y el cuello de esta raza es bastante largo y delgado aunque no se aprecia muy bien debido a su voluminoso pelaje. Las patas al igual que el resto de su cuerpo son largas y delgadas siendo levemente las traseras más largas que las delanteras. Su cola es ancha en la parte de la raíz y termina con una punta fina.

Comportamiento del Gato de Angora

Es una raza con gran inteligencia y actividad. Es cariñoso y leal. Tiene un carácter testarudo y temperamental y no soporta un trato autoritario y brusco. Le encanta subirse a lugares impracticables de la casa para observar su entorno desde las alturas. Debido a su gran inteligencia es capaz de reconocer una series de palabras básicas. A pesar de su imagen de rebelde, es un gato cariñoso, apasionado de sus dueños y con una gran paciencia al tratarse de niños. Normalmente tienen a un dueño preferido al que le demuestra su afecto persiguiéndole constantemente y lamiéndose. Son fisgones y graciosos. Siente temor ante grandes ruidos y no le gusta sentirse enjaulados.

Cuidados del Gato de Angora

Los gatos de Angora Turco no necesitan cuidados específicos, hay que cepillarlos ocasionalmente ya que su larga pelaje no suele apelotonarse y enredarse. Sobre su salud suelen ser sanos y tener una alta longevidad, por lo que tendremos una compañero para muchos años.

  • 2.4/10
    Adaptabilidad - 2.4/10
  • 3/10
    Energía - 3/10
  • 8.3/10
    Caída del pelo - 8.3/10
  • 9.1/10
    Afectividad - 9.1/10
  • 5.4/10
    Aseo - 5.4/10
  • 8.3/10
    Social - 8.3/10
6.1/10

Sumario

El Gato Angora Turco es inteligente, ágil y curioso. Sin embargo es poco activo y poco maullador. Le encanta estar con pocas personas, como mucho dos ya que le gusta la paz y la tranquilidad, se adaptan poco a las familias numerosas. El Angora Turco te seguirá a todas partes, le gusta supervisar todos los movimientos de sus dueños.