El estrés en las mascotas

¿Sufren estrés las mascotas?

[toc]

El estrés en las mascotas

¿Fuiste alguna vez a un médico porque te sentías mal o te dolía algo y descubriste que era consecuencia del “estrés”? Pues no es una tontería.

El estrés genera reacciones en nuestro cuerpo y cada organismo responde de manera diferente. Pero la verdad es que no hace falta ser un humano para estar estresado. Los animales, nuestras propias mascotas, también sufren estrés.

Ahora la pregunta sería ¿Por qué se estresan las mascotas? Ya sé que suena gracioso que nuestras mascotas estén estresadas después de verlas dormir todo el día, comer y jugar. Pero no es una broma ellos también lo sufren, aunque la única diferencia es el motivo que los lleva a padecer eso.

Analicemos primero, ¿Por qué nos estresamos los humanos? Mucho trabajo, los exámenes finales en la universidad, problemas emocionales, conflictos familiares, mudanzas, divorcios o una unión de varios de ellos rondándonos en nuestra cabeza. Sin embargo, las mascotas no tienen estos dramas.

 

¿Por qué se estresan las mascotas?

¿Qué lleva a nuestro gato o perro a sufrir estrés? Ellos no reaccionan por pensamientos, pero sí por emociones. Cuando nos vamos de casa, aunque no piensen que los dejamos para siempre, sienten una angustia grande y fisiológicamente su cuerpo reacciona llorando o ladrando.

El estrés les surge de manera diferente. Ellos se estresan cada vez que nos vamos de vacaciones o por un tiempo prolongado, incluso si lo dejamos bajo el cuidado de algún familiar durante ese tiempo. Ellos sienten la falta de sus dueños, no lo piensan, lo sienten.

Otro ejemplo de estrés en los perros o gatos que podemos mencionar son los que sufren los animales que viven en la calle. Día a día tienen que encontrar la manera de comer, beber y cuidarse de otros animales que pueden ser agresivos con ellos. Encima que fueron abandonados, a todo eso se le suma el estrés de haber sido dejados por su propia familia. Son muchos sentimientos negativos juntos y eso genera en el animal consecuencias físicas.

Así que ya saben, cuidemos de nuestras mascotas. Debemos darle mucho amor y estar todos menos estresados y más contentos. Eso tiene consecuencias positivas en nuestro cuerpo y también en el de nuestro mejor amigo.

 

Vea nuestros productos para el cuidado en [Nos Vamos de Compras]