Esperanza de vida de un Gato

Muchas personas se hacen la pregunta de cuanto tiempo vive un gato. Predecir el tiempo que va a vivir un felino es algo difícil de saber. Hay ciertos factores genéticos que afectan de manera individual a cada gato. Lo que si podemos concluir es que cada vez viven más tiempo, debido a que hay mejoras saludables en su alimentación, los llevamos a centros veterinarios para exámenes preventivos, los vacunamos contra enfermedades y les medicamos en caso de que fuera necesario para conseguir que estén sanos. 

¿Cuánto vive un gato?

Con las mejoras y adelantos que existen actualmente, los gatos pueden llegar a vivir entre 12 y 15 años. Ya no es nada raro ver a alguno de ellos superar dicha edad, como Poppy, el gato que llegó a la edad de 24 años, edad que equivale a 113 años en un humano.

Suelen vivir por más tiempo si se le limita la salida a la calle. Al no salir al exterior se reduce el riesgo de sufrir lesiones creadas por peleas, accidentes y es menor el contagio de enfermedades porque no están expuestos a otros animales. Además, si son esterilizados disminuye el riesgo de padecer cáncer testicular en los machos y de ovarios en las hembras. El promedio de vida de los gatos en libertad es de entre 4 a 5 años.

Enfermedades que acortan la vida del gato

  • Estrés
  • Alergias
  • Cáncer
  • Infecciones
  • Toxoplasmosis
  • Parásitos
  • Enfermedades tracto urinario
  • Diabetes
  • Deshidratación

Pueden sufrir diferentes enfermedades. Una enfermedad psicológica sería el estrés. Cuando un felino está estresado tiende a tener un comportamiento neurótico. Desarrollan también enfermedades que imposibilitan la expulsión de bolas de pelo, trastornos gastrointestinales, alergias, cáncer, toxoplasmosis, rabia, parásitos, enfermedades del tracto urinario inferior, problemas de riñón que desencadenan deshidratación o diabetes.

Envejecimiento del gato

Cuanto vive un gato
¿Cuánto vive un gato y cómo envejece?

Cuando envejecen no lo hacen de forma gradual como los humanos, si no que a una cierta edad adulta de repente se produce un cambio muy radical y difícil. Dicha etapa de envejecimiento dura aproximadamente un año, mientras tanto empiezan a fallar órganos que imposibilitan su vida.

Por regla general, tienden a dormir todo el día sin realizar ninguna otra actividad mostrando un excesivo cansancio. Uno de los primeros síntomas de vejez es que dejan de asearse, duermen demasiado, algunos adelgazan muy rápido debido a problemas en los riñones o el pelo empieza a dejar de tener brillo.

En estos casos lo mejor es vigilar al gato, no molestarle mucho, recompensarle con amor y cariño por todos esos años de ronroneos hasta que llegue su momento, siempre acompañado y hasta que se duerma para siempre.

Si crees que tu gato tiene el mínimo síntoma descrito anteriormente, por favor, acude al veterinario de inmediato y sigue sus instrucciones.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.