¿Son efectivos los collares antipulgas?

[toc]
Las pulgas (sifonápteros) son insectos parásitos externos que se alimentan de la sangre de los mamíferos. Poseen la capacidad de dar saltos largos, lo que hace que su contagio sea fácil y veloz. Algunas de estas especies pueden transmitir enfermedades como el tifus, las tenias o la peste negra.

¿Cómo podemos hacer para eliminar estos molestos parásitos de la vida de nuestras mascotas?

 

Collar Antipulgas

Mucho se ha debatido estos últimos años sobre la eficacia de su uso. Los collares antipulgas son muy efectivos como método preventivo en la aparición de pulgas durante un tiempo estimado de seis meses. A día de hoy podemos observar que aparte de tener esta ventaja también tiene una serie de inconvenientes.

Desventajas del Collar

El collar antipulgas también tiene sus contras. Estos viene rociados con poderosos insecticidas que desprenden gases tóxicos y quedan impregnados en el pelo y la piel de nuestras mascotas. Pueden resultar perjudiciales para ellos, causándoles alergias o lesiones en la piel. Pero eso no es lo peor, ya que si este fuese masticado o lamido por tu mascota, el riesgo podría resultar mortal para ella. Si es así debe ser atendida con rapidez por un veterinario sino le puede causar una grave intoxicación y posteriormente la muerte.

Ofertas en productos antipulgas para tu Gato

 

Uso de Pipetas

Sobre el uso de pipetas hay diversas opiniones sobre si son efectividad. Algunos veterinarios lo consideran un método seguro y eficaz.

Como Aplicar la Pipeta

La pipeta son unas gotitas que se aplican en el lomo de nuestra mascota. Estas no sólo actúan en la zona del cuello y del lomo, sino que actúan sobre el animal entero. También incluye la parte trasera de la mascota que es donde suelen concentrarse estos parásitos molestos. El veneno también se disipa hacia la cola y las patas que es donde la eficacia del collar no llegaría. Con la pipeta se elimina las pulgas al 100%.

pipeta_1

 

Recomendaciones

Las pipetas deben comprarse de acuerdo al tamaño y peso de tu mascota. Si por ejemplo se aplicase una pipeta de perro a un gato, este podría sufrir una severa intoxicación y morir instantáneamente. La pipeta se aplica entre los hombros de nuestro animal que es por donde este no corre el riesgo de lamerse el veneno.

Se podría concluir en que el uso del collar antipulgas para mascotas sencillamente ha quedado en el pasado y ha sido sustituido por métodos más eficaces y menos contraproducentes como las pipetas.

Siempre recomendamos tener un veterinario de cabecera a quien consultar todas nuestras dudas.