La conjuntivitis en los gatos

Si tu gato presenta el ojo enrojecido y a veces hinchado, con presencia de lágrimas serosas o purulentas y dolor moderado, vuestro gato está afectado de una conjuntivitis.

Descripción general

Se trata de una inflamación -de origen alérgico, infeccioso o parasitario- de la conjuntiva, la membrana que recubre los párpados y el globo ocular. En los gatos, las conjuntivas son las partes más sometida a infecciones virales (herpes, rinotraqueítis infecciosa…); éstas pueden dejar secuelas y es imprescindible tratar al animal en los primeros síntomas.

Síntomas

Los problemas del ojo en el gato puede ser un síntoma aislado o asociado a una infección, irritación o por la presencia de un cuerpo extraño. Los principales síntomas son el lagrimeo constante e inflamación de la membrana o del ojo. Si a tu gato le cuesta abrir el ojo durante el día, es posible que tenga algún problema relacionado con la conjuntivitis. Estos son los principales síntomas para detectar una conjuntivitis en el gato.

  • Ojo color turbio
  • Producción excesiva de lágrimas
  • Tercer párpado obstruido o siempre visible
  • Cambio de color en los ojos
  • Color párpado rojo o blanco

Tratamiento

Un edema (hinchazón) de la conjuntiva es generalmente signo de la conjuntivitis alérgica, pero a veces este síntoma banal puede ser señal de una infección más grave. Al examinar el ojo, además de la naturaleza de las lágrimas, permite al veterinario formular un diagnostico, y si es necesario complementará su examen con toma de muestras y extracción de sangre para detectar leucemia. El diagnostico y luego el tratamiento serán tanto más difíciles cuánto mas avanzada esté la conjuntivitis del gato.

El tratamiento se basa en suministro de colirios anti-infecciosos.  Las puestas de colirio deben ser frecuentes: al menos seis veces al día. Por tanto, a veces es necesario ingresar al gato en el veterinario especialmente si su propietario no puede hacerse cargo de él por temas laborales u otros motivos.

La conjuntivitis se trata y se cura con un tratamiento de larga duración a base de anti-inflamatorios. Sin embargo, cuando la inflamación de la conjuntiva es la consecuencia de una irritación mecánica por la presencia de un cuerpo extraño es posible que se recurra al tratamiento quirúrgico.

Los casos más graves

Las conjuntivitis están asociadas (muchas veces) por una inflamación en la cornea. En los casos más graves, se puede presentar una membrana irregular, de color blanco amarillento, que recubre la cornea y se añade a los sistemas de la conjuntivitis. Existen además otras causas, citamos la blefariris, que es la inflamación de los párpados con origen infeccioso o parasitario y que afectarán al párpado superior o inferior, de uno o ambos ojos y acompañados de la formación de costras.

Tratamiento de casos graves

El tratamiento se acompaña con pomadas antibióticas y a veces anti-inflamatorios. Si la infección es de origen parasitario (sarna sarcótica, sarna demodectica) es preciso curar sus causas. En caso de alergia el animal es cuidado según sus síntomas por vía general. Por último, el ojo enrojecido del gato puede ser uno de los primeros síntomas de glaucoma, caracterizado por un aumento de la presión intraocular.

Diagnostico de casos graves

El diagnostico de los casos más graves se efectúa, principalmente, con la medición de la tensión ocular. Su tratamiento puedes ser local o quirúrgico.

La visita al veterinario

Infección ocular gato
Gato con lagrimeo y ojo semi-cerrado.

Cualquier infección, lesión, catarata, glaucoma o enfermedad de la retina que no se trate, puede conducir a una ceguera.

En cualquier caso, si tu gato tiene los mínimos síntomas de infección ocular, acude a tu veterinario lo antes posible. El veterinario utilizará gotas de colirio para dilatar la pupila, para así efectuar un minucioso examen por medio de un oftalmoscopio, el cual permitirá ver las imágenes de las estructuras internas del ojo. Algunas variaciones del fondo del ojo son sin embargo imperceptibles, por lo que en caso de incertidumbre será preciso someter al gato a una visita especializada.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.