Causas de caída del pelo en Gatos

La pérdida del pelo en los gatos es el término médico para la caída excesiva del pelaje, algo que puede ser bastante común en determinados animales, incluyendo a nuestros queridos gatos. Perder unos mechones de pelo no es una enfermedad que podamos considerar grave, pero una excesiva pérdida de pelo puede señalar una serie de problemas médicos en el gato.

La pérdida de pelo puede ocasionar zonas de calvicie en la superficie del cuero cabelludo, al tiempo que la piel puede continuar sin cambios, bien presentar un color rojizo o con pequeñas protuberancias y ampollas, según la causa latente de esta caída del pelo en nuestros gatos. Además, puede afectar al desarrollo normal del pelo por todo el cuerpo del animal. En pocas palabras: se puede extender.

Posibles causas de la pérdida de pelo

Ahora te vamos a enumerar las posibles causas que pueden provocar la pérdida del pelo en los gatos. A veces esta pérdida puede ser ocasionada por trastornos del sistema endocrino del animal o puede ser el resultado de una infección por pulgas, ácaros u otro tipo de insecto.

Pulgas

Los gatos son alérgicos a las picaduras de pulgas. Estas generan reacciones severas como picor y enrojecimiento. Las reacciones a las picaduras hacen que el gato se rasque y se tire de los pelos de las zonas perjudicadas.

Es recomendable eliminar cuánto antes las pulgas de nuestros felinos. Aparte de la pérdida del pelo, las picaduras de pulgas pueden ocasionar infección y pueden desarrollarse costras y escamas en la piel. Esto causa pérdida de pelo, sobre todo en la espalda y en la cola.

Pulgas en Gatos, posible caída del pelo

Ácaros

De la misma manera que ocurre con las pulgas, las infecciones por ácaros asimismo pueden ocasionar la pérdida del pelo. Los ácaros pueden ocasionar sarna, que se identifica por descamación, pérdida del pelo y prurito. Esto hace que el animal se rasque las zonas perjudicadas, pudiendo empeorar el estado y ocasionando de este modo una pérdida significativa del pelo.

La tiña es un hongo que puede afectar tanto a gatos como a perros. En general causa pérdida de pelo en los oídos, la cabeza y la cara de los gatos, si bien asimismo puede afectar a las piernas. Aparte de la pérdida de pelo, asimismo podemos estimar la piel de las zonas perjudicadas muy seca y escamosa, o bien con costra.

 

Alergias ambientales y alimentarias

Estas pueden conllevar una pérdida excesiva de pelo en los gatos. Las alergias por comestibles por norma general se deben a la ingesta de proteínas concretas y pueden ocasionar la aparición de pequeños bultos colorados y enrojecimiento en la piel en un área pequeña, si bien con el tiempo puede extenderse a gran parte del cuerpo.

De la misma manera, la inhalación de alérgenos en el medioambiente (el polen, los ácaros del polvo, etcétera) puede ocasionar asimismo la pérdida de pelo. La dermatitis por contacto es otro género de alergia que se genera cuando la piel entra en contacto con substancias concretas. Estas substancias pueden ser la lana, el caucho, determinados plásticos, productos químicos o colorantes

caída del cabello en tu gato

 

Trastorno del sistema endocrino

El desarrollo del pelo se encuentra regulado por el sistema endocrino de los animales y por consiguiente, cualquier género de trastorno en el sistema puede ocasionar pérdida del pelo. La producción excesiva de hormonas y sus deficiencias puede afectar al desarrollo normal. La pérdida de pelo debido a desequilibrios hormonales no acostumbra a afectar a todo el cuerpo de forma uniforme.

Factores Psicológicos

Los gatos son animales altamente sensibles a cambios de hábito, mudanzas, meteorológicos o cambios constantes de tipo de comida. Además, los factores psicológicos como el estrés, la ansiedad, el hastío o bien los cambios ambientales pueden ocasionar estas pérdidas de pelo, a veces abundantes.

Problemas de tiroides

Aparte de las causas comentadas anteriormente, la pérdida de pelo en los Gatos puede ser un síntoma de un problema latente con la glándula tiroides. Con la caída del pelo, el hipotiroidismo y el hipertiroidismo pueden ocasionar máculas, descamación y calenturas en los felinos. Siempre recomendamos que en estos casos el veterinario haga las pruebas pertinentes.

Hipertiroidismo en Gatos
Hipertiroidismo en Gatos | Imagen: foyel.com

Enfermedad de Cushing

La Enfermedad de Cushing es un trastorno glandular que se identifica por la producción de hormonas esteroides en las glándulas suprarrenales. Uno de los síntomas comunes de la enfermedad de Cushing en los gatos es la pérdida de pelo en un patrón simétrico. Si ves patrones simétricos en la caída del pelo de tu gato, acude a un veterinario.

Diagnóstico y tratamiento de la caída del pelo felina

Como hemos visto son multitud las posibles causas de la caída del pelo, con lo que para empezar un tratamiento el veterinario requerirá de una serie de exámenes físicos y pruebas que le revelen la causa de esa pérdida de pelo. Ciertos exámenes comunes incluyen muestras de piel, cultivo de hongos o análisis de sangre.

El tratamiento para la pérdida del pelo va a estar determinado por las causas latentes de la enfermedad, por consiguiente, cada causa concreta podría un género de tratamiento o bien otro. Podemos intuir que la primera cosa lo que debemos hacer es asistir al veterinario a fin de que este determine la causa de la pérdida de pelo y actuar de este modo en consecuencia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.