Como bañar a mi gato
[toc]
Una idea muy generalizada que afirma que los gatos no son amiguísimos del agua. pero si habitúas al gato al agua desde pequeño, el gato gozará mucho de los instantes en el baño. Como bañar a tu gato, algunos consejos:
El gato aprende a bañarse y ha de ser realizado en la etapa de socialización del cachorro, que es, entre el primer y el 2º mes de vida. En estos meses el gato es receptivo a todas las enseñanzas de manejo social que se queramos que se adapte. En favor del baño en los gatos fortalece la relación social entre el dueño y el gato, del mismo modo que ocurre con el cepillado o los juegos.
No todos los gatos le temen al agua. Existen muchos que disfrutan con el agua y se llegan mojar ellos solos. Por ejemplo es la raza de Gato Van Turco Ver Gato Van Turco, originario de Turquía en el Lago Van Ver información del Lago Van, la alimentación natural de esta raza son los peces.

Volviendo al tema del baño de los gatos, has de saber que mojar al gato puede ser una actividad agradable para él y para ti. Para esto solo debemos habituar al felino a dicho procedimiento y proseguir unas fáciles pautas que ahora te presentaré.
¿De qué manera bañar al gato?
Antes de comenzar debemos tener claro que es esencial contar con tiempo de más, por lo menos una hora, para poder gozar del baño con nuestro gato. Asimismo es recomendable hablarle y acariciar a nuestro gato a lo largo de todo el procedimiento para aliviar la ansiedad del animal. El entorno ha de estar sosegado y a ser posible, ha de ser la misma persona la que bañe al gato siempre y en todo momento.
Es indispensable es que el gato quepa en el recipiente y que el agua esté tibia. Debes tenerlo todo preparado a mano en el sitio donde vayas a darle el baño, como el champú, secador, toalla y demás productos para el baño. Se debe emplear un champú concreto para gatos, no emplear cualquiera de los nuestros. Vea las mejores ofertas en Champú para tu Gato
El agua debe estar tibia con una temperatura de treinta grados y es recomendable dejar correr un rato el agua a fin de que el animal se acostumbre al estruendos. Vas mojando al gato poquito a poco al comienzo con la mano o bien con la ayuda de una esponja suave, nunca aplicar el chorro de la ducha de manera directamente al gato. El baño lo haremos con caricias, acariciándolo de manera suave.
Con caricias enjabonaremos al gato y vamos a dejar que actúe sobre él a lo largo de unos cinco minutos. Una vez trascurrido ese tiempo, aclararlo con agua. Si quedasen restos de jabón podrían provocar picores.
Llegado a este momento el secado del animal. Es fundamental hacer un secado perfecto de todo el pelo, no hay que dejarlo húmedo salvo que sea verano y la temperatura lo deje. Para secar el pelo es necesario empezar con una toalla para secar cantidad de agua y después con un secador de aire caliente.
No usar el secador los primeros días ya que se pueden asustar y podrían cogerle miedo al baño. Poco a poco vé usando el secador para que se vaya acostumbrando al ruido,y una vez se amolde empezamos a usarlo.
Como recomendación final, hay que ser cautos en el acicalamiento de tu gato que no se un trauma para el animal y realizar el baño con la ayuda de una tercera persona, a ser posible del ámbito del gatos para dar seguridad al gato.
Tambien el puede interesar:
Como Cuidar la piel y el pelo de tu gato, aprenda como hacerlo