Artrosis felina, conoce sus síntomas

[toc]

Artrosis felina

Artrosis felina

La artrosis es un mal común que sufren los gatos de avanzada edad. Nuestra mascota puede padecer un envejecimiento de las articulaciones sin expresar su dolor de modo evidente.

No obstante, si miramos atentamente y prestamos atención a los síntomas, vamos a poder advertir los cambios asociados con la osteoartritis y darle al animal el tratamiento que precisa a fin de que pueda proseguir viviendo de forma cómoda.

 

Los gatos mayores y la artrosis

Cada vez disponemos de más medios para cuidar a nuestras mascotas, con fármacos, mediante la nutrición, entre otras. Por este motivo nuestros amigos tienen la ocasión de vivir más tiempo y de una manera más agradable junto a nosotros. Con lo que no es extraño ver a gatos con más de quince o bien dieciseis años viviendo gozosamente al lado de sus dueños.

No obstante, desde los diez años se cree que el gato ya ha alcanzado la vetustez, llegados aquí puede padecer enfermedades relacionadas con el envejecimiento de los órganos, incluyendo las articulaciones.

El envejecimiento de las articulaciones provoca una destrucción progresiva de los cartílagos, que pierden gradualmente su papel de amortiguadores y dejan expuestos a los huesos, provocando un dolor incesante y sostenido en ellos. Esta enfermedad afecta a prácticamente el noventa por ciento de la población felina mayor de doce años de edad.

 

Signos de su aparición

Animal solitario y también independiente, el gato muestra menos su dolor que los perros. De esta forma, al paso que los primeros se vuelven más irascibles y dan muestras de dolor, los gatos expresan su sufrimiento de una forma más prudente. Los signos de la aparición de la artrosis en los gatos se muestran sobre todo en ciertos cambios en el comportamiento.

Los animales van a estar más irritables, singularmente cuando se les acaricie la espalda o bien los cuartos traseros (las áreas más perjudicadas por la artrosis). Aun pueden ser violentos con cualquier persona o bien otro animal que trate de jugar con ellos, por el hecho de que haciéndolo despiertan su dolor.

Asimismo puede afectar a su higiene, por el hecho de que muchos van a tener inconvenientes para entrar en su caja de arena y evacuarán cerca o bien en otras áreas de la casa. Además de esto notaremos una inmovilidad mayor y una minoración del ejercicio diario. Cada vez les vamos a ver menos saltar, escalar o subir escaleras. Todo esto causa que pierdan masa muscular, en especial en las extremidades traseras, y vamos a ver como el aspecto de nuestra mascota empeora.

Para finalizar, un gato con rigidez en las articulaciones puede tener contrariedades para cuidar su pelaje, este se tornará opaco y con tendencia a presentar más nudos.

 

¿De qué manera podemos asistilo?

Para asistirle la primera cosa que debemos hacer es confirmar que nuestra mascota padece de artrosis. Una visita al veterinario nos va a sacar de dudas tras un examen cauteloso de sus extremidades y de su espalda, como la toma de radiografías para encontrar lesiones y determinar su gravedad.

Si nuestro gato ciertamente padece de artrosis, esta puede aliviarse con antinflamatorios y con una dieta singular si fuera preciso. En verdad, el sobrepeso acelera el envejecimiento de las articulaciones. Con lo que cuidado con la nutrición de nuestras mascotas.

Finalmente, existen suplementos protectores para diferir la progresión de la enfermedad en las articulaciones. Consulta a tu veterinario para conocer las opciones mejores.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.